01
02
Exposición
Azul. La galería Dionís Bennassar apuesta en esta nueva temporada por la artista Patricia Bonet. En ella se retoma la pintura de paisaje, más exactamente la pintura de marinas, para darle un sentido más actual tanto a la paleta cromática como a su proceso creativo.
Género tradicionalmente cercano a los impulsos del romanticismo, se ha mantenido en un plano secundario al igual que el bodegón o la pintura de paisaje, pese a contar todos ellos con una nómina de notables artistas. Actualmente, se trata de una especialidad en desuso, motivo por el cual la muestra de Patricia Bonet tiene mayor relevancia.
La artista castellonense retoma la temática de las marinas para hacerle un lavado de cara completo. Conjugando sus aspectos sublimes característicos con una visión geométrica y poética cercana a la poesía oriental (sus haikus, esas pequeñas obras compactas de sentimiento), revoluciona el género con unas composiciones equilibradas, tanto en su impacto visual como en el uso del color, engañando a la vista y empatizando con el espectador quien, ante la visión de estas tablas, deja a un lado la primera sensación de abstracción para adentrarse en el movimiento hipnótico de las olas marinas.
Azul es un ejercicio de síntesis formal, geométrica, abstracta y con una poética mediterránea y "orientalizada", inspirada en los haikus japoneses donde se evoca el sentimiento romántico, lo sublime y lo etéreo. 

Su concepción del color es a base de formas y volúmenes, ritmos que tienden al equilibrio o se alejan intencionadamente de él y que dan lugar a estructuras inacabadas que se disponen en el plano para componer una nueva realidad.

Son finas capas de pintura al óleo semitransparentes que a su vez crean matices de color sobre una superficie lisa en la que de vez en cuando se intuye la propia veta de la madera, lo que le aporta cierto movimiento.

Después de ser exhibida en Valencia, Castellón, Ibiza y ahora Madrid, Azul ofrece una visión personal del Mediterráneo, y que a través del color conecta emocionalmente con el espectador.
Dónde: GaleríaDionís Bennàssar, San Lorenzo 15

Cuándo: Del 6 de octubre al 5 de noviembre;
de martes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.


Galería
La Galería de arte Dionis Bennasar abre su espacio en Madrid en 1988, como continuación de la labor desarrollada en Mallorca por Bennasar Galeries, dedicada a la promoción del arte contemporáneo. La trayectoria de la galería expresa su especial atención en artistas jóvenes sin descuidar a creadores de reconocido prestigio. Así el programa de exposiciones y los fondos de esta galería cuentan tanto con la obra de artistas establecidos como con piezas de autores emergentes en las disciplinas de pintura, escultura, obra gráfica y fotografía.
Dionís Bennassar participa en diversas ferias nacionales e internacionales para promocionar a sus artistas. Ha participado activamente en la gestación y promoción de DEARTE Contemporáneo, una feria que promueve el arte español en Madrid.
La Galería , distribuida en varias plantas, está concebida como un centro de arte actual en el que, junto con las exposiciones temporales, puede contemplarse un amplio número de obras de sus fondos de y donde se organizan actos culturales dedicados al arte, a la poesía, a la literatura, a la música.

galería de arte dionís bennassar
plataforma de arte contemporáneo
mas de arte.com
somos malasaña




 


 
 
03
 
04
 
 
 
05
 
06
 
 
 
07
 
08
 
 
 
09
 
10
 
 
 
11
 
12
 
 
 
13
 
14
 
 
 
15
 
16
 
 
17