01
02
A lo largo de los tiempos el hombre ha buscado algo más allá de si mismo, más allá del bienestar material_ lo que llamamos verdad, Dios o realidad, un estado sin temporalidad_, algo que no pueda ser perturbado por las circunstancias, por el pensamiento o por la corrupción humana…
En esta batalla constante que llamamos vida, tratamos de establecer un código de conducta de acuerdo con la sociedad en al que hemos crecido…Aceptamos una norma de conducta, que es parte de nuestra tradición…Recurrimos a alguien para que nos diga cual es la conducta correcta o equivocada…y siguiendo este patrón nuestra conducta y nuestro pensamiento se vuelven mecánicos y nuestras respuestas automáticas…
Somos el resultado de toda clase de influenzas, no hay nada de nuevo en nosotros, nada que no hayamos descubierto por nosotros mismos; nada original, prístino, claro.
La estructura social externa es el resultado de la estructura psicológica interna de nuestras relaciones humanas, porque el individuo es el producto de la totalidad de las experiencia, conocimiento y conducta del hombre. Cada uno de nosotros es el deposito de todo el pasado. En el individuo está lo humano, que es toda la humanidad. La historia del hombre está escrita en nosotros mismos…
Y cuando miramos lo que está ocurriendo en el mundo, empezamos a comprender que no hay un proceso interior y otro exterior; hay solamente un proceso unitario. Es todo un movimiento total, el movimiento interior expresándose a sí mismo como exterior, y lo exterior reaccionando de nuevo sobre lo interior. Ser capaces de observar esto me parece que es todo lo que se necesita, porque si sabemos observar, entonces todo se vuelve muy claro. Y para observar no se requiere una filosofía ni un maestro. Nadie necesita decirle como se debe observar. Usted simplemente observa…
Así, usted se ha quedado solo consigo mismo, y eso es el verdadero estado del hombre que se toma en serio todos estos asuntos; y como no busca ayuda de nadie ni de nada, está libre para descubrir. Y cuando hay libertad, hay energía; y cuando hay libertad no se puede hacer nada erróneo. La libertad es por completo diferente de la rebelión. No existe eso de conducirse bien o mal cuando hay libertad. Uste es libre, y desde esa libertad actúa. Y como consecuencia, no tiene miedo, y una mente que nada teme es capaz de gran amor. Y cuando hay amor, puede hacerse lo que se quiera…
Liberarse de toda autoridad, de la suya propia y de cualquier otra es morir a todas las cosas del ayer, para que su mente esté siempre fresca, siempre joven, inocente, llena de vigor y de pasión. Solo en este estado puede uno aprender y observar.
LA LIBERTAD_ LA REBELION- LA SOLEDAD INTERNA_ LA INOCENCIA_ VIVIR CON NOSOTROS TAL COMO SOMOS
Ninguno de los sufrimientos de la represión, ni la brutal disciplina para someterse a una norma, han conducido a la verdad. Para llegar a la verdad, la mente debe ser completamente libre, sin el más leve asomo de distorsión…
Si usted dice que está libre de algo, su actitud es una reacción, la cual se convertirá después en otra reacción, que a su vez producirá otra forma de conformismo o de dominio. En este caso, usted puede tener una cadena de reacciones y aceptar cada una de ellas como libertad. Pero no lo es; es las simple continuación de una pasado modificado al que al mente se apega.
La juventud de hoy, como toda juventud está en rebelión contra la sociedad, y eso es bueno en si mismo, pero la rebelión no es libertad, porque cuando usted se rebela solo está reaccionado…usted piensa que es algo nuevo, pero no lo es; es lo viejo con un molde distinto…
La libertad surge cuando usted ve y actúa, nunca a través de la rebelión. Ver es actuar, y tal acción es tan instantánea como cuando usted se enfrenta al peligro. Entonces no funciona su cerebro; usted no discute o vacila; el peligro mismo lo compele a actuar. Por tanto, ver es actuar y ser libre.
La libertad es un estado de la mente, no verse liberado de algo, sino la sensación de libertad; libertad para dudar e investigarlo todo; por tanto, tan intensa, activa y vigorosa que rechaza toda forma de dependencia, de esclavitud, de conformismo y aceptación. La libertad implica estar completamente solo….
Esta soledad es un estado inferir de la mente que no depende de estimulo, de conocimiento o conclusión….Todos sabemos lo que es estar asilado: construir un muro a nuestro alrededor para nunca ser heridos, nunca ser vulnerables; o cultivas el desapego, que es otra forma de sufrimiento; o vivir en la soñadora torre de marfil de alguna ideología. La soledad interna es algo muy distinto.
Llevamos sobre nosotros la carga de lo que nos han dicho miles de personas y el recuerdo de nuestros infortunios. Abandona por completo todo esto es estar solo, y la mente que está sola, además de inocente, es joven, no en tiempo o años de vida, sino joven, inocente y vivaz a cualquier edad, y solo una menta así puede ver aquello que es la verdad y aquello que no puede medirse con palabras….
La liberad solo puede venir naturalmente, sin desearla, quererla, anhelarla. Tampoco la encontrará creando una imagen de lo que usted piensa que es. Para llegara a ella, la mente tiene que aprender a observar la vida, que es un inmenso proceso, sin las ataduras del tiempo, porque la libertad radica más allá del campo de la conciencia.
EL AMOR
Una mente que busca no es una menta apasionada. Encontrarse con el amor sin buscarlo es el único camino para llegar a él, encontrase con él sin darse cuenta y no como resultado de algún esfuerzo o experiencia. Un amor así, usted descubrirá que no pertenece al tiempo; tal amor es personal como impersonal, es a la vez único y múltiple. Como ante una flor que exhala su perfume, usted puede aspirar su fragancia o pasar de largo. Esa flor es para todos y sobre todo para aquel que se toma el trabajo en olerla intensamente y de mirarla con deleite. Ya se encuentre uno muy cerca, en el jardín o se halle muy lejos, es lo mismo para la flor, porque está llena de ese perfume y así lo comparte con todos los demás.
OBSERVAR Y ESCUCHAR_ EL ARTE_ LABELLEZA_ LA AUSTERIDAD_ LAS IMÁGENES_ LOS PROBLEMAS_ EL ESPACIO
Ahora bien, observar es una de las cosas mas difíciles de la vida; también escuchar. Observar y escuchar son acciones idénticas…Muchos de nosotros hemos perdido el contacto con la naturaleza. La civilización se dirige más hacia las grandes ciudades, nos urbanizamos cada vez más, viviendo apiñados en apartamentos, con muy poco espacio, sin poder mirar el cielo de la tarde y de la mañana, perdiendo así contacto con gran parte de la belleza….
Al haber perdido el contacto con la naturaleza, tendemos naturalmente a desarrollar las capacidades intelectuales. Leemos muchos libros, vamos a muchos museos y conciertos, vemos televisión y tenemos mucos entretenimientos. Citamos sin cesar las ideas de otros, y pensaos y hablamos demasiado acerca del arte…
Cuando decimos que vemos un árbol o una flor o una persona, ¿las vemos realmente?, ¿o solo vemos la imagen que la palabra ha creado?...
Tan solo la mente que observa un árbol, o las estrellas, o los reflejos sobre las aguas de un río con total abandono de sí misma, es el que conoce lo que es la belleza; y cuando realmente estamos viendo, nos encontramos en un estado de amor. Cuando hay un observador, que es el censor, el experimentador, el pensador, no hay belleza, porque se atribuye la belleza a algo externo, algo que el observador mira y juzga…
La belleza consiste en el abandono total del observador y lo observado…
Sólo cuando vemos sin idea preconcebida, sin ninguna imagen, somos capaces de estar en contacto directo con algo en la vida. Todas nuestras relaciones son en efecto imaginarias; es decir, se apoyan en una imagen formada por el pensamiento…Lo que vemos son las imágenes que hemos formado el uno del otro. Estás impiden el contacto entre nosotros y por ese motivo nuestras relaciones fracasan…
Estas imágenes crean el espacio entre usted y lo que observa, y en eses espacio hay conflicto, de modo que vamos ahora a examinar juntos si es posible liberarnos de ese espacio que creamos, no solo fuera, sino también dentro de nosotros mismos, el espacio que divide a las personas en todas sus relaciones….
Cuando usted le presta toda su atención_ es decir, todo o que hay en usted_ no existe el observador en absoluto. Sólo existe el estado de atención que es total energía, y esa energía total es la más alta forma de inteligencia. Por supuesto que al mente debe estar en completo silencio, y ese silencio, esa clama, viene cuando hay atención total, no una calma disciplinada. Este pleno estado de silencio, en que no hay observador ni observado, es la mas alta forma de mente religiosa.

J.Krishnamurti. Liberarse del pasado. Ed. Gaia. Madrid. 2008
 
 
04